Este programa representa una respuesta para minimizar las violaciones de los Derechos Humanos de las poblaciones locales de la Frontera Colombo-Venezolana. Se propone fortalecer los mecanismos de defensa de los Derechos Humanos , así como de los integrantes de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que trabajan para protegerlos en la región fronteriza.
Buscamos contribuir a la promoción de una sociedad más justa y democrática en las zonas de frontera entre Venezuela y Colombia.


Organizaciones que Patrocinan el Programa

La CISV es una asociación de inspiración cristiana sin fines de lucro, nacida en 1961. Es una ONG reconocida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por la Unión Europea y por las Naciones Unidas, y forma parte de la Federazione Organismi Cristiani Servizio Internazionale Volontario (FOCSIV) y de la Asociación ONG Italianas.

Es una Organización de Desarrollo Social que está dedicada a la promoción de la participación comunitaria, teniendo la Educación popular como herramienta para fortalecer la democracia y los Derechos Humanos, así como el apoyo a la economía social, como una práctica del Desarrollo Integral de la persona y del país

Promover con ética y calidad procesos de relevancia que propicien el Desarrollo Humano Sustentable, mediante la formación integral de personas altamente participativas, competentes y emprendedoras; la investigación con pertinencia social y la interacción activa con el entorno. Una comunidad universitaria al servicio del desarrollo humano sustentable

Cátedra de La Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar A. Romero”, de la Universidad de los Andes, dedicada a generar propuestas para la promoción, formación y protección de la Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Infancia, Adolescencia y Juventud, mediante el trabajo con familias, instituciones u otros actores sociales con criterios de desarrollo local sustentable.